ESTUDIOS QUE REALIZAMOS EN EL CEC
Es el registro eléctrico de la actividad cardiaca, es un estudio básico con el que se comienza la exploración del corazón.
Es un estudio donde un equipo especial realiza en forma automática la medición y el registro de la tensión arterial, es considerado en la actualidad el patrón oro para el diagnostico y seguimiento de la Hipertensión arterial.
Es el registro eléctrico del corazón, pero continuo durante las 24 o incluso 48 hs. Sirve para la detección de Arritmias, de isquemia del corazón y la presencia de bloqueos cardiacos entre otras patologías. Se realiza con una micro computadora que pesa 120 gramos y lleva 5 cables conectados al paciente mediante electrodos autoadhesivos.
Es un estudio que explora la anatomía y funcionamiento del corazón a través del ultrasonido, sirve fundamentalmente para conocer si existe alguna alteración estructural del corazón congénita o adquirida. Sirve para el estudio de las válvulas, las paredes del corazón y también de las arterias y venas.
Este estudio puede medir las velocidades y puede detectar obstrucciones en Arterias o Venas. También detectar Ateromatosis en las arterias accesibles al estudio, ya sea en el Cuello (arterias Carótidas y Vertebrales) o en los Brazos y piernas.
Es un electrocardiograma en reposo y esfuerzo, cuya carga se realiza en forma progresiva para evaluar el rendimiento cardiaco, para detectar obstrucciones de las coronarias, para evaluar arritmias en el esfuerzo y para evaluar el comportamiento de la presión Arterial en esfuerzo. Además, indica la capacidad del corazón para adaptarse al esfuerzo.
Todo procedimiento invasivo, implica un riesgo, la evaluación prequirúrgica consiste en una consulta y un electrocardiograma donde se estima el riesgo del paciente ante la cirugía, dependiendo del riesgo del procedimiento y de la anestesia requerida.